Mientras otros países aún se muestran reticentes hacia las criptomonedas, Venezuela ya se prepara para lanzar su criptomoneda Petro. Y es que entre todo el furor que ha despertado el universo de las criptomonedas, ahora Venezuela se suma a ello, reconocido como el primer país en crear y adoptar una criptodivisa de manera oficial.
En entrevista para Telesur, Daniel Peña secretario general del Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain, señaló que Petro se posiciona como uno de los mecanismos más seguro en todo el mundo, debido a que Venezuela tiene las reservas petroleras más grandes y, además, es la primera criptomoneda que se crea en el país.
El próximo 20 de febrero saldrán en preventa las primeras criptomonedas Petro, así lo anunció el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
Se crearon 100 millones de criptomonedas Petro, pero sólo 84 millones saldrán a la venta inicial y cada una tendrá un valor de $60 dólares.
De acuerdo con el white paper de Petro, en febrero se pondrán a la venta lo equivalente a 2.300 millones de dólares, y un mes después lo equivalente 2.700 millones de dólares. El restante quedará a manos del Gobierno Venezolano.
Petro es una criptomoneda que estará respaldada por la República Bolivariana de Venezuela y como su nombre lo indica, su garantía principal son las reservas de crudo, aunque también se suman el gas, diamantes y oro, entre otros recursos naturales con los que cuenta el país.
Servirá como moneda de cambio para pagos de impuestos y servicios públicos.
A pesar de la inestabilidad económica de Venezuela, Petro surge como una alternativa para enfrentar el bloqueo financiero, y así poder avanzar en materia de soberanía monetaria.
Según Forbes “el asunto será convencer a los socios comerciales, acreedores e incluso a los entusiastas de las criptodivisas a utilizar el Petro y darle valor en el mercado. Tarea nada fácil.”